La nueva generación en la tecnología de automatización
Con la serie iQ-R de MELSEC como núcleo del entorno de automatización de la próxima generación, Mitsubishi ha hecho realidad un concepto de automatización que ofrece un considerable valor añadido al tiempo que reduce los costos totales de propiedad.
La serie iQ-R de MELSEC ha sido desarrollada de nuevo a fondo para solucionar los problemas comunes de las siete áreas clave: productividad, ingeniería, mantenimiento, calidad, conectividad, seguridad y compatibilidad.
Y esto se lleva a cabo mediante tres estrategias: Reducción de los costos totales de propiedad, aumento de la fiabilidad y reutilización equipos ya existentes.
Las unidades base se requieren para la instalación de módulos como unidades de alimentación, CPUs y módulos de entrada/salida. Para la adaptación a diversas configuraciones de sistema hay disponibles unidades base de diferentes modelos.
Los módulos de unidad de alimentación sirven para la alimentación de tensión de CPU y de módulos de entrada/salida, así como de otros módulos en la unidad base.
Los módulos analógicos son la interface principal entre el proceso de control y el sistema de automatización y han sido diseñados especialmente para el empleo con sensores que procesan diferentes señales de tensión y de corriente.
Controladores motion, módulos de posicionamiento, módulos de contador de alta velocidad
Estos módulos inteligentes ofrecen un comportamiento de regulación rápido y de alta precisión, por lo que resultan ideales para aplicaciones que requieren altas velocidades y una alta precisión.
Módulos para el intercambio de información/módulos de red
Estos módulos permiten el intercambio de información con varios sistemas de control y aumentan la productividad mediante el registro y el control de la información de la producción.