MITSUBISHI ELECTRIC Changes for the Better

Separar, cortar y apilar, más fácil que nunca

La industria de la construcción necesita muchas manos trabajadoras. Al fin y al cabo, el trabajo manual sigue siendo habitual en muchas áreas. Terhoeven GmbH & Co. KG ha abordado ahora un ejemplo típico: el corte monótono y laborioso de la malla de acero de refuerzo. Esta empresa mediana de ingeniería mecánica confía en la tecnología de accionamiento y automatización de Mitsubishi Electric. El resultado es un sistema innovador que aún no existe en el mercado

El reto: separar y levantar las mallas es complejo

ASA (sistema de corte automático) es el nombre de la máquina recientemente desarrollada que manipula, corta y apila las mallas de acero de refuerzo de forma totalmente automática. Levantar la malla superior del apilado es un gran desafío, ya que las tolerancias de fabricación de las mallas de acero estructural están en el rango de centímetros, pero la manipulación requiere una precisión inferior a un milímetro. Además, las mallas individuales no están perfectamente alineadas en el apilamiento. Por esta razón, se utiliza procesamiento de imágenes en 3D para identificar seis puntos de recogida adecuados. Cuando las pinzas levantan la malla, surge el siguiente desafío: la malla se dobla. Por ello, se requieren tres accionamientos independientes para cada uno de los seis puntos, con el fin de mover las pinzas en las tres direcciones espaciales. Durante el funcionamiento, los accionamientos deben controlarse con precisión y de forma sincronizada

Solución: tecnología de accionamiento y automatización de un solo proveedor

Para compensar la deformación de las mallas durante el levantamiento, se requieren 18 accionamientos para el equipo de elevación, más cuatro accionamientos para el transporte de las mallas dentro del sistema. Aquí se utilizan servomotores de Mitsubishi Electric junto con los correspondientes servo amplificadores. Los motores de la serie MR-J5 son muy compactos y ofrecen una gran dinámica. Los servodrives adecuados pueden acoplarse mediante circuitos intermedios, lo que contribuye a la alta eficiencia energética del sistema. Con el controlador de movimiento, la sincronización requerida de los accionamientos puede implementarse de manera óptima. Todos los demás componentes de automatización industrial también provienen de Mitsubishi Electric. Los variadores de frecuencia FR-E800 se utilizan para tareas simples de transporte. Y un PLC de seguridad de la serie MELSEC iQ-R controla todos los procesos del sistema. Esto se complementa con tres controladores C en los que se ejecuta el procesamiento de imágenes. El protocolo utilizado es CC-Link IE TSN, que permite una respuesta en tiempo real, así como la comunicación necesaria relacionada con la seguridad. Con el ancho de banda gigabit que ofrece el estándar abierto CC-Link IE TSN, la comunicación entre el controlador, el control de movimiento y la seguridad puede integrarse fácilmente en una red

Resultado: un sistema enorme que puede ser operado por una sola persona

Tras un periodo de desarrollo de casi dos años, la primera ASA, de seis metros de altura y más de 40 metros de longitud, se puso en funcionamiento en la primavera de 2024. Se comanda mediante una unidad de control HMI serie GOT de Mitsubishi Electric. Además de la pantalla táctil, también se integran varios botones y conmutadores para facilitar el manejo con guantes. Adaptar el sistema, por ejemplo a un nuevo tamaño de malla, es muy sencillo con la unidad de control GOT. Solo es necesario realizar unas pocas tareas manuales durante la configuración. En la operación rutinaria, el sistema puede ser manejado por una sola persona

¿Hemos despertado tu interés? - Contáctanos

Los campos marcados con un * son obligatorios.